- La prevención de la obesidad es más eficaz cuanto más temprana y fundamentalmente en niños con factores de riesgo, como obesidad en otro familiar, afectación cardiovascular, etc.
- Atención al control del peso: gráficas, peso, IMC.
- Lactancia materna por lo menos 6 meses. No introducir otros alimentos antes de los 5 meses.
- Información a los padres sobre nutrición. Importancia del desayuno. Evitar los alimentos “premio”.
- Fomentar el ejercicio y la actividad física en los mayores de 3 años: subir y bajar escaleras en vez de usar el ascensor, caminar, estimular los juegos de equipo al aire libre y los deportes.
- Disminuir drásticamente el tiempo dedicado a actividades sedentarias, como uso de videoconsolas, TV, ordenador, etc.
- Encuesta de alimentación del día anterior.
0 comentarios:
Publicar un comentario